Fibra de celulosa
Sus excelentes propiedades aislantes reducen las pérdidas de calor, regulando la temperatura y la humedad de forma natural a la vez que, por su gran absorción acústica, protege del ruido
CELULOSA ISOFLOC
Líder europeo del mercado donde llevan décadas aislando con productos derivados de la madera

AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO
– Fachadas y Cámaras.
– Falsos techos.
– Suelos rastrelados.
– Tejados y Cubiertas.
– Aislamiento estival en áticos y pisos bajo cubierta.
– Sótanos y Techos altos.
APLICACIÓN
Inyección mecánica en cámaras frías y cavidades.
Proyectado en húmedo en tabiques, cubiertas y suelos.
En láminas para revestimiento aislante de superficies.

PROPIEDADES
Aislante de origen natural
Aplicación en un solo día, sin obras
Por el interior o el exterior
Aislante térmico de paredes
Muy baja Conductividad térmica
Equilibra los picos de temperatura que se producen a lo largo del día de forma anticíclica durante 12 horas.
Contra el frío y las bajas temperaturas exteriores
Contra el calor sofocante en estancias bajo cubierta o zonas de sol directo
Aislante higroscópico
Favorece la transpirabilidad natural y necesaria de las viviendas. Permite absorber hasta un 17% de humedad sin perder sus propiedades aislantes.
Aislante acústico
Por su porosidad, densidad y una hermeticidad excelente mejora la amortiguación y el ruido. Capacidad de absorción en torno a 50 dB. Una cámara vacía sin aislante apenas absorbe 25 dB.
Inflamación retardada. Sin llama.
Inocuo para la salud
No emana vapores tóxicos ni químicos volátiles
Ayuda a evitar el «síndrome del edificio enfermo”
Se le considera “Material aislante inofensivo”
Suave y cálido al tacto. No provoca irritaciones en la piel ni es agresivo. Es inofensivo para los componentes de construcción comunes, tubos de cobre, cableado eléctrico…
Aislante ecológico
100% Reciclado.
100% Reciclable.
Al final de la vida útil del edificio, el material puede ser aspirado, recuperado y reutilizado de nuevo. Otros aislantes son de imposible o muy difícil extracción (espumas químicas, rígidas).
Bajo impacto ambiental
Cero CFC (clorofluorocarbonos).
Cero toneladas PAO (Potencial de Agotamiento del Ozono).
Cero COV (Compuestos Orgánicos Volátiles).
Con el reciclado del papel se evita la emisión de cientos de toneladas de CO2, esto permite que la celulosa Isofloc sea «carbono negativa» y con ello contribuye positivamente a contrarrestar el cambio climático. Esto lo hace único en el campo de los aislamientos ecológicos.

¿Qué garantías ofrece el producto?
Certificados de las más prestigiosas entidades de certificación europeas:
– DEKRA certifica la ISO 9001:2000.
– El Ángel Azul certifica el producto como ecológico.
– La revista alemana TEST comprueba todos los artículos de aislamiento que salen al mercado alemán comparándolos: certifica un sobresaliente.
– El Instituto de Construcción Alemán certifica el producto como apto para su utilización en la construcción.
– En España es válida la homologación europea ETA.